Segmentación,
mercados meta, y posicionamiento para construir las relaciones adecuadas con
los clientes correctos
En este capítulo se tratan aspectos muy
interesantes como lo son el hecho de que las personas buscan diferentes mezclas
de beneficios en los distintos productos que compran y prueba de ello es la tan
reconocida marca: Procter and Gamble quien lo ha identificado al segmentar el
mercado y producir varias marcas de detergentes ya que con todas sus marcas
tiene una posición en el mercado de 75 % en detergentes en polvo y 55% en
detergentes líquidos. Los pasos principales para la determinación de mercados
meta son: segmentación de mercado que es dividir el mercado en grupos pequeños
que tengan diferentes necesidades, características o comportamientos, determinación
de mercados meta que tan atractivo es cada uno y determinar en cuál de todos se
ingresara, posicionamiento en el mercado establecer competencia tener mezcla de
marketing.
La primera hace énfasis en sus deseos,
recursos, ubicación, actitudes o practicas de compra. Que dividen mercados
grandes en unos más pequeños. La segmentación
de mercados de consumo se trata de probar diferentes variables de segmentación y encontrar la mejor forma de
ver la estructura de mercado en donde se examinaran las principales variables
como lo es la segmentación geográfica: dividir un mercado en diferentes
unidades geográficas, naciones, estados, municipios etc., segmentación demográfica:
dividir mercado por edad, sexo por mencionar algunos donde entra la edad y
ciclo de vida es decir las necesidades y deceos también incluye en genero en donde entrarían los mercados de ropa, cosméticos
y el ingreso donde los principales son los productos y servicios es decir automóviles
ropa, viajes. Y para continuar seguimos con la segmentación pictográfica:
divide a los compradores por clase social, estilo de vida y personalidad.la segmentación
conductual divide con base conocimientos, actitudes, usos la conducta es el
mejor punto de partida para segmentar el mercado, la segmentación por ocasión:
ayuda a intensificar el consumo de productos,
segmentación por benéficos determinar principales beneficios en productos
que es o que la gente busca y que las marcas proporcionan, el estatus del
usuario dice que el mercado se puede segmentar en no usuarios, ex usuarios, usuarios
primerizos y habituales de un producto, la frecuencia de uso se pueden
segmentar en ocasionales, medios e intensos de un producto aunque estos suelen
representar un segmento pequeño, el status de lealtad los consumidores pueden
ser leales a marcas, tiendas y compañías, los menos leales lo son a 2 o 3
marcas por lo que no exhiben lealtad hacia ninguna quieren algo diferente cada
vez que compran.
El uso de bases de segmentación múltiple: mercado
logos limitan pocas veces una o pocas variables y es más común el uso de segmentación
múltiple en el esfuerzo por identificar a los grupos pequeños mejor definidos,
clasifica todos los hogares por edad, nivel educativo, ocupación etc. Cada segmento presenta características y
comportamientos de forma diferentes y e ahí la importancia de porque clasificarlos
de acuerdo a determinados rasgos o características en común además de los
clientes potenciases, donde vivían y como podría llegar a ellos.
La segmentación de mercados industriales nos
dice que los mismos se pueden segmentar geográficamente, demográficamente o por
beneficios buscados estatus d usuario, frecuencia de consumo y nivel de lealtad,
este tipo de mercados utilizan características operativas, enfoques de compra, factores
de compra y situacionales, por lo que al enfocarse en segmentos y no en todo el
mercado las empresas puede proporcionar la propuesta de valor justa para los
segmentos seleccionados y captar a cambio mayor valor por lo general casi todas
las compañías atienden a un mercado industrial y establecen sistemas
individuales dada la industria objetivo y tamaño del cliente se presenta por enfoques y criterios de compra muchos
piensas que el comportamiento de compra y los beneficios son la mejor base para
segmentarlos mercados industriales. En la segmentación de mercados
internacionales se presentan retos nuevos por lo mismo du que operan en muchos países
y puede variar drásticamente la economía, cultura, política por lo que se necesitan
agrupar mercados mundiales en segmentos y necesidades bien definidos también se
pueden segmentar con base en la economía ya que esta moldea las necesidades productos
y servicios d la población `por tanto oportunidades de marketing que ofrece con
la ayuda de factores políticos y legales
también pueden utilizarse los factores culturales mediante la agrupación
de mercados con base en el idioma, religión, valores, etcétera, la segmentación
de mercados es la formulación de segmentos de consumidores que tienen necesidades
y comportamientos de compra similares aunque se encuentren en ciudades
diferentes, los requisitos para realizar una segmentación eficaz se dice que
son : mensurables, accesibles, sustanciales, diferenciales y procesables. Determinación
de mercados meta es un tema muy interesante en los negocios ya que son el
conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes y a
los cuales la compañía decide servir también es importante la determinación de
mercados meta, el cual la compañía puede determinar de modo marketing no
diferenciado: decidir hacer caso omiso de las diferencias entre segmentos de
mercado y llegar a todo el mercado con una oferta única enfocándose en aspectos
comunes necesidades para atraer a el mayor número de clientes posibles. Marketing
diferenciado: dirigirse a varios segmentos de mercado diseñando ofertas
individuales para cada uno, por o consecuente obtener mayores ventas y posición
más firme aunque con ello aumenten ls costos de operación creando partes
individuales para cada uno requiere de mayor investigación, elaboración de pronósticos
de ventas y muchas otras cuestiones, el
marketing concentrado: la compañía va tras a participación grande dentro de uno
o algunos segmentos por lo que la misma obtiene una posicionamos solida en el
mercado sirviendo mejor de manera más redituable. El micro marketing es la práctica
de adaptar productos y programas de marketing a gusto de individuos y lugares específicos
dentro de este está lo que es el marketing local que implica adaptar marcas y
promociones necesidades y deceos aunque tiene algunas desventajas como es su
coso y problemas de logística, y el marketing individual que es adaptar los procesos programas de marketing a las necesidad se y
preferencias individuales de los clientes. La personalización es una manera de
destacarse entre la competencia y donde lo más importante es relacionarse con
los clientes la estrategia de selección de mercados meta depende de los
recursos d la compañía, para que exista una selección de mercados meta
socialmente responsable se debe concentrar en segmentos que sean más
redituables para beneficiara los consumidores satisfaciendo cuidadosamente sus necesidades
esta cuestión no es realmente a quien se
dirige el marketing sino como y para que se dirige el marketing, el
posicionamiento es un factor que influye mucho para obtener una ventaja
competitiva con la posición de un producto ya que es la manera en que consumidores
definen producto ya que los consumidores organizan productos , servicios y compañías
y los evalúan en su mente con todo el conjunto de percepciones, impresiones y
sentimientos, planear posiciones que confieran a sus productos la mayor ventaja
posibles en los mercados , los mapas de posicionamiento se usan al para sus
estrategias donde preparan mapas los cuales muestran la percepción que los consumidores
tienen y la selección de una estrategia de posicionamiento es fácil de elegir para
algunas compañías el punto es distinguirse diferenciar su oferta creando un
paquete único de ventajas competitivas dentro del proceso de posicionamiento se
observan 3 pasos que son identificar un conjunto de posibles ventajas
competitivas sobre las cuales cimentar una posición la que consiste en entender
las necesidades mejor que los competidores proporcionando es mayor valor,
existen cinco propuesta de valor ventajosas en las que la compañía puede
posicionar sus productos : mas por mas se refiere a ofrecer el mejor producto a
un precio más elevado la segunda es : mas por lo mismo que es cuando as compañías
pueden atacarle posicionamiento de un competidor la tercera que es lo mismo por
menos: solida propuesta de valor ya que a todo mundo le agradan las gangas no
es ofrecer productos diferentes o mejores y otras compañías desarrollan la imitación
de los productos la cuarta que es menos por mucho menos: m ofrecen menos y por
lo mismo cuestan menos ya para finalizar el más por menos: es la propuesta de
valor más atractiva a corto plazo por lo que cuando las compañías tratan de
cumplir ambas partes la mayoría de las veces van a la quiebra ya que no les es
redituable hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario